
Beneficios del Producto
Uso recomendado
Aislante Acústico de Hule para Piso
Descripción
Fabricado en gránulos de caucho reciclado y adhesivo de poliuretano. El excelente efecto de aislamiento acústico se usa ampliamente en viviendas verticales, o todo tipo de pisos de madera, mármol, cerámicos, ingeniería, o cualquier piso donde se requiera aislar el sonido.
Información física
Material | Hule Reciclado |
Espesor | 3mm (+/-0.3mm) |
Medida | 1m x 20m (+/-1.5%) |
Color | Multicolor |
Densidad | Ca .300-500 kg/m2 |
Información técnica
Características físicas | Resultados | Método de prueba |
Resistencia a la tracción: | Ca. 0.5N/mm2 | DIN 53571 |
Alargamiento a la rotura: | Ca.60% | DIN 53571 |
Peso superficial: | 2mm=Ca.1.2kg | DIN 52612 |
Resistencia a la temperatura: | -30°C a 110°C | |
Nivel de presión del sonido de impacto: | 6mm FF300=dB, a baja instalación 50mm en concreto | ISO 140-8:1997 |
Índice de combustible: | B2 & B1 | DIN 4102-1:1998 |
Construcción
Impacto y aislamiento del Sonido
Aproximadamente 20dB sólo en Unirollo. (ISO 140-8:1998)
Unirollo Sistema RFC750:
Directo — Losa con tejas 150 mm. Sin techo.
CSIRO Resultado del Examen (Ln, w+Ci): 62 dB
Pegamento de Contacto para Aislante Acústico para Piso
Pegamento de contacto ideal para pegar pisos antiderrapantes de hule y PVC a base de policloropreno con una viscosidad media alta, con olor a solvente.
Modo de aplicación:

Informe de prueba de aislamiento
ELEMENTO DE PRUEBA: Mediciones de laboratorio sobre la reducción del ruido de impacto transmitido por conversiones en un piso pesado estándar.
UNIDAD DE ENCARGO: UNIMAT Traffic S.A. de C.V. México
TIPO DE PRUEBA: Prueba de confianza.




Manual de instalación
Limpie la superficie. Aplique adhesivo tanto en la base como en el material. Se recomienda usar rodillo y esperar de 25 a 30 minutos para empezar a colocar el material aislante acústico.

Desenrollar el material sobre el adhesivo que se colocó con anterioridad sobre el piso firma.

En cuanto se acerque al muro o pared realizar con el material acústico un doblez de aproximadamente 10cm en el zoclo y así cubrir la altura final del piso.

En cuanto sea colocado el material acústico, haga presión con algún rodillo limpio sobre el mismo material acústico para asegurar la adherencia evitando la formación de burbujas.

Coloque una franja del material acústico cubriendo parcialmente un tramo de 5 a 7 cm. Siga los mismos pasos del 1 al 4 para cubrir el área deseada.


NOTAS:
- El material no debe de ser perforado.
- Cada franja debe traslaparse de 5 a 7 cm
- El material debe dar vuelta al zoclo de 10cm y rebasar la altura del sistema de acabado final del piso.
- El material evita el contacto del sistema de piso con la estructura (losa, muro o columna)